Publicaciones de la Fundación
2025
- Resumen Ejecutivo «El Euro en 2025»
- The Euro in 2025
- 60 Años impulsando el análisis
- Los cambios geopolíticos sobre el sector de defensa y sus necesidades financieras
- CHINA: Claves del dominio global del dragón verde
- Documento de trabajo nº 41 – Euro digital
- Perspectivas de macroeconomía global. La carrera hacia la neutralidad en emisiones
- 2ª Mesa de Debate «La Nueva Era del Comercio Internacional»
- 1ª Mesa de Debate «Simplificación y Eficiencia Regulatoria del Sector
Financiero - Financiación alternativa de la empresa española
INFORMACIÓN COMPLETA DEL ANUARIO DEL EURO 2025
EXECUTIVE SUMMARY. Fernando Fernández
1. Europeans in a world of dysfunctional superpowers.
José María de Areilza, general secretary Aspen Foundation Spain
2. Lagging behind: Productivity Growth in the Eurozone and the USA.
Juan Francisco Jimeno, chairman of the Spanish Advisory Council on Productivity
3. Reflections from the last inflationary episode
Pablo Hernández de Cos, forner governor Bank of Spain
4. The implementation of the revamped European Fiscal Rules: another missed opportunity for addressing the debt problem?
Esther Gordo, Director Economic Analys, Airef
5. Are France and Germany the sick men of Europe?
Isabelle Mateos y lago, BNP Paribas Chief Economist
6. EU financial sector: competitiveness, simplicity, deregulation?
Santiago Fernández de Lis, Head of Regulation BBVA
7. Basel under siege. Is the end in sight for global cooperation on financial rules?
Rebecca Christie, Senior Fellow, Bruegel
8. Do we really need the digital euro: a solution to what problem exactly?
Fernando Navarrete, European Parliament
9. DORA and third-party risks: Is the Eu extending supervision to (U.S.) Big Tech?
Carolina Albuerne, Partner Uría & Menéndez
GLOSSARY
2024
- Cómo atraer capital a España
- Consideraciones generales sobre las obligaciones de value for money de acuerdo con la propuesta normativa de la Estrategia de Inversión Minorista
- La Transformación de la Industria de Defensa. De la Guerra del Golfo al Conflicto de Ucrania.
- Nota sobre el impuesto extraordinario a la Banca
- Every drop counts. Water and swimming pools
- Cada gota cuenta. El agua y las piscinas
- El impacto de la inteligencia
artificial en la industria financiera: promesas y amenazas - El reto del tamaño empresarial en España
- La vivienda en España
- ¿Están las empresas preparadas para los nuevos requerimientos de información sobre sostenibilidad?
- Resumen ejecutivo Anuario del Euro 2024
- The Euro in 2024
- Bancaseguros. La importancia de un canal en continua evolución
- Buybacks: Cuándo crean valor las recompras de acciones
2022
- «Una visión de la banca actual a través del coste de capital y sus determinantes»
- DeFi: ILUSIONES, REALIDADES Y DESAFÍOS
- Observatorio sobre la reforma de los mercados financieros europeos 2022
- El papel del cambio climático en la macroeconomía y la asignación de activos
- Financiación de intangibles
- «El Futuro del Análisis Bursátil»
- Resumen Ejecutivo «El Euro en 2022» (Español)
- The Euro in 2022
2021
- Reformas en el tratamiento fiscal del ahorro destinado a previsión social
- “La hora de la financiación en forma de capital”
- Necesidad del ahorro previsión tras una década de reformas en el sistema público de pensiones
- Transición digital y transformación del negocio bancario en España impulsado por la Covid-19
- El rol de las finanzas en una economía sostenible
- Resumen Ejecutivo «El Euro en 2021» (Español)
- The Euro in 2021
- «Un Capital de Resiliencia ante futuras pandemias, posible únicamente desde un modelo de cobertura público-privada»
- «La gestión de la morosidad bancaria en la crisis del coronavirus»
2020
- «Instrumentos financieros para convertir patrimonio en rentas durante la jubilación»
- «Análisis de resiliencia del tejido empresarial español ante la crisis del COVID19»
- «Inversión y crecimiento sostenible: retos y oportunidades en la gestión profesional del ahorro»
- Observatorio sobre la reforma de los mercados financieros europeos (2020)
- Active and Passive Investment. Their Coexistence in Portfolio Management
- El Euro en 2020
- The Euro in 2020
2019
2018
- El Futuro de la Unión Económica y Monetaria (2018)
- «Sector asegurador: impacto de tendencias macroeconómicas y demográficas» (2018)
- «Como sentar y diversificar la financiación de la economía española» (2018) presentación
- Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos 2018 Artiuclos
- «Anuario del Euro 2018»
- Euro Year Book 2018
2017
- «¿Es la economía española financieramente vulnerable?» (2017)
- «El sector asegurador como inversos institucional y elemento estabilizador de la economía» (2017)
- «Longevidad y cambios en el ahorro y la inversión» (2017)
- Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos 2017
- «Anuario del Euro 2017»
- Euro Year Book 2017
2016
- «Debate sobre la evolución del mercado del petróleo y las materias primas» (2016)
- «Ahorro, pensiones y seguro de vida» (2016)
- «El cambio de modelo de negocio de la banca» (2016)
- «Impacto económico de los cambios normativos en los seguros» (2016)
- Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos 2016
- «Anuario del Euro 2016»
- Euro Year Book 2016


C/Núñez de Balboa, 108, 1ª Planta
28006 Madrid

(+34) 915 631 972

secretaria@institutodeanalistas.com
Si trabajas en el ámbito del análisis financiero o alta dirección en empresas, hazte socio y accede a formación, eventos, networking y conocimientos imprescindibles.
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Mapa del sitio web
Instituto Español de Analistas © 2025
Diseñada por Iparprint, diseño de páginas web